Esta página contiene algunas normas y pautas a tener en cuenta cuando se trabaja con artículos. Recomendamos consultar páginas que ya están terminadas o bien hechas como comparación a la hora de crear un artículo nuevo.
Spoilers y futuros episodios[]
Wiki Arrowverso es una enciclopedia que se actualiza con contenido según los episodios van emitiéndose en EEUU. Por tanto, es inevitable que haya spoilers generales en artículos sobre episodios, personajes, etc. Recomendamos tener mucha precaución a la hora de leer si no uno va al día con los episodios.
Por otra parte están los spoilers sobre contenido que aún no se ha emitido: tanto noticias acerca de nuevos actores y futuros episodios como también trailers y vídeos promocionales. En el wiki se trata a ese tipo de información de manera distinta dependiendo del artículo que sea.
En artículos sobre la producción[]
Si el articulo es sobre algo relacionado con la producción (una temporada, un episodio, un actor...), los detalles sobre futuros episodios se pueden añadir, pero con una referencia que indique de dónde proviene esa información. Si se añaden datos sin ninguna referencia, esto puede ser considerado como un rumor y será revertido por otros usuarios.
En el wiki inglés, siempre que hay nuevas noticias estas se añaden a este tipo de artículos con referencias, de modo que lo más sencillo es tener en cuenta sus ediciones.
En artículos sobre el universo[]
Por otra parte, si el artículo es sobre algo situado dentro del universo compartido (un personaje, un lugar, una organización...), tan solo se acepta información de episodios que se hayan estrenado.
En este tipo de artículos, no se tolerará ningún cambio en el que se añadan detalles de futuros episodios (ni siquiera si son detalles vistos en algún trailer, ya que es contenido fuera de contexto y sujeto a posibles cambios una vez que se emita).
Infoboxes[]
Las infoboxes son las fichas que aparecen en la parte superior izquierda de los artículos con información clave sobre el tema (por ejemplo, en el artículo de un personaje, contiene su nombre, imagen, actor, ocupaciones, familia, primeras y últimas apariciones...) En este wiki, optamos por no añadir demasiada información en las infoboxes para que se vean más sencillas y también porque la mayoría de los detalles tienden a aparecer en el artículo en si.
Hay que tener en cuenta una serie de detalles:
- Al añadir un enlace a otro personaje en algún parámetro (como por ejemplo
|familia=
) no es necesario añadir (fallecido) después de su nombre. Muchos usuarios se obsesionan con añadir que un personaje ha muerto en todo el wiki, cosa que es innecesaria en la mayoría de los casos.
- En el parámetro
|familia=
de la infobox de personajes, hay que añadir solamente a miembros de la familia. No hay que añadir novias.
- Para los alter-egos de personajes, tan solo aceptamos nombres e imágenes que vengan de las series. Se puede añadir una imagen de alter-ego aunque este no haya recibido un nombre (como se hace por ejemplo en la página de Tatsu Yamashiro, con el enlace "Alter-ego" en vez de otro nombre).
- Para finalizar, aclarar que no siempre hay que actualizar un infobox después de la emisión de un episodio. Muchos usuarios anónimos hacen ediciones tan solo para cambiar detalles
Para información sobre los códigos de las plantillas, visita las páginas de las infoboxes.
Punto de vista[]
Cuando tratamos la redacción de artículos en el wiki, hay que mencionar dos formas de hacerlo: in-universe (dentro del universo) y out-of-universe (fuera del universo).
- In-universe - Esta forma de redactar debe llevarse a cabo en todos los artículos sobre contenido perteneciente al universo de las series: un personaje, un lugar, un objeto... en todos estos casos, hay que tratar la información como si uno estuviese dentro del universo describiendo algo (por ejemplo, lo correcto sería "John Diggle es un guardaespaldas y ex-soldado que forma parte del equipo de Oliver Queen" en vez de "John Diggle es uno de los personajes principales de Arrow".
- Out-of-universe - Esta forma, en cambio, debe emplearse en los artículos sobre contenido del mundo real, fuera de las series: temporadas, reparto, productores... En general consiste en lo opuesto de lo que se describe arriba.
Mantenimiento[]
No todas las páginas de Wiki Arrowverso están en buen estado. Para las páginas que tienen problemas, tenemos una serie de plantillas indicando la situación para que cualquier usuario interesado vea lo que está mal y lo corrija. Cualquiera puede añadir estas plantillas a un artículo si lo necesita o quitarla si ya se ha revisado y corregido.
- Plantilla:Borrar - Para los artículos que tengan que ser borrados por un administrador por algún motivo: nombre incorrecto, duplicado, sin relación con el wiki... Un administrador revisará los artículos marcados para borrar.
- Plantilla:Copyedit - Para los artículos con muchos errores ortográficos o con texto mal traducido que necesiten una revisión urgente.
- Plantilla:Esbozo - Para los artículos excesivamente cortos que deben ampliarse.
- Plantilla:Por añadir - Similar a la de esbozo, pero solamente para ciertas secciones necesarias que estén vacías.
- Plantilla:Incompleto - Para los artículos que no son tan cortos, pero les faltan determinadas partes de información. Utilizando la plantilla se puede aclarar precisamente lo que falta, como por ejemplo si a un personaje le falta información a partir de cierto episodio.
- Plantilla:ArgumentoInc - Para las secciones de argumento de episodios que estén empezadas pero no se hayan llegado a terminar. Es como la plantilla Incompleto pero específica para esta sección.
- Plantilla:Sin R - Para los artículos cuyas secciones carecen de referencias (por ejemplo, historias de personajes en las que no se indican los episodios de los que proviene la información.
- Plantilla:Falta R - Igual que la anterior, pero para utilizarse directamente en los párrafos cuando tan solo falten una o dos referencias.
Uso de citas[]
En el wiki, utilizamos la Plantilla:Cita para añadir frases a determinados artículos, como por ejemplo en la introducción de algunos personajes. No obstante, hay que tener en cuenta una serie de pautas a la hora de añadir o cambiar una cita. Si estas se incumplen, un administrador podría modificar o incluso retirar una cita.
- La cita debe ser apropiada para aportar al contenido de un artículo. Es preferible que sea algo que en cierto modo describa a un personaje o sus motivaciones. Un buen ejemplo es la explicación que da Ray a Felicity en "The Climb" sobre por qué hace lo que hace: "¿Y si pudiese coger otras cosas, como por ejemplo toda la tecnología militar de Ciencias Aplicadas, y hacerlas pequeñas también? Tan pequeñas que cabrían en la palma de mi mano. Puedo ayudar a muchas personas así."
- La cita debe escrita de forma coherente y con buena ortografía.
- Lo ideal sería utilizar una sola vez la plantilla, es decir, añadir tan solo una frase. Esto permite que la introducción de los artículos quede sencilla y limpia.
Wikis de otros idiomas[]
No hay ningún problema con utilizar contenido de los wikis de otros idiomas. De hecho, es muy habitual consultar el wiki inglés a la hora de editar, ya sea para traducir contenido o para utilizar las mismas imágenes. Las administraciones se apoyan entre si para que todos los wikis se desarrollen bien.
Por otra parte, tampoco hace falta hacer artículos exactamente iguales al del wiki inglés. Se recomienda comprobar el contenido, aunque en muchas ocasiones tenemos plantillas y un estilo propio distinto (como por ejemplo las referencias a episodios, ya que aquí utilizamos la Plantilla:R para aclarar el episodio del que provienen los eventos mencionados, mientras que el wiki inglés lo hace de otra forma).
Es recomendable utilizar enlaces interlingüísticos al final de los artículos que tengan versiones en otros idiomas para que los wikis estén conectados. Para más información sobre esto, consulta Ayuda:Enlaces interlingüísticos.